"El niño, por su sensibilidad a las impresiones sensoriales, es nutrido por los sonidos, los olores y las formas de la naturaleza"
Lynne Oldfield, Natural Childhood 1994 Gaia Books Limited
La renaturalización de los patios favorece la mejora de la calidad del aire y del agua, reduciendo la contaminación y creando un entorno más saludable para los seres humanos, plantas y animales.
La renaturalización ayuda a preservar y fomentar la diversidad de especies vegetales y animales, creando hábitats favorables para flora y fauna local, incluyendo especies en peligro de extinción y polinizadores como abejas y mariposas.
La vegetación en los patios puede actuar como aislante natural, ayudando a reducir la temperatura ambiental y disminuir la demanda energética para la climatización de las próximas edificaciones.
Las áreas renaturalizadas absorben y filtran el agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones y contribuyendo a la recarga de los acuíferos subterráneos.
La incorporación de vegetación, árboles y jardines en los patios ofrece espacios agradables y relajantes para las personas, mejorando la calidad de vida y el bienestar emocional.
Con un patio renaturalizado, averiguarás un espacio propicio para el aprendizaje sobre la naturaleza, los ciclos de vida, los hábitats y las interacciones ecológicas, potenciando la educación ambiental.
La renaturalización de los patios contribuye a la reducción de la impronta ecológica, ya que promueve el uso de plantas autóctonas, la gestión sostenible del agua y el uso responsable de los recursos naturales.
La conexión con la naturaleza tiene beneficios comprobados para la salud física y mental de las personas, reduciendo el estrés, mejorando el rendimiento cognitivo y fomentando un estilo de vida activo.
La renaturalización de los patios ayuda a fortalecer la capacidad de las ciudades para adaptarse al cambio climático mediante la reducción de la temperatura, la mitigación de los efectos de las olas de calor y la protección contra la erosión del suelo.
Estos diez motivos demuestran las ventajas y beneficios de la renaturalización de los patios, destacando la importancia de adoptar esta práctica para un entorno más saludable, sostenible y agradable para todos.
“Los niños de hoy necesitan la naturaleza: estar al aire libre al menos tanto tiempo como el que pasan en espacios cerrados.”
Heike Freire
Tenemos a su disposición una sección con Documentación de interés por si desea profundizar y saber más sobre nuestras Renaturalizaciones.