Somos un equipo que creemos en las capacidades del niño para desarrollarse y pensamos que como adultos sólo hace falta estar atentos a sus inquietudes para que se convierta en la magia del crecimiento. Nuestras propuestas no desean conducir, sino acompañar, no quieren limitar, sino abrir posibilidades. Son propuestas concebidas para favorecer su impulso natural hacia el descubrimiento y promover la autonomía en el juego.
A Milanta le rodea gente brillante que nos asesora, nos inspira, nos corrige, nos anima…
Las sabias de Milanta ( la Laia Artigal, l’Anna Nieto, la Glòria Vives, la Gisel·la Felipe, la Sílvia Bosch, la Rosa Vidiella i la Beatriz Hernández ) ayudaron mucho a marcar la línea pedagógica y siempre nos inspiran con sus comentarios.
Además, trabajamos codo con codo con las maestras de muchas de las escuelas que visitamos. Ellas nos orientan, nos corrigen, nos dan ideas y nos animan a salir adelante… Sin ellas Milanta no tendría sentido y carecería de la necesaria visión de la cotidianidad del niño y del centro educativo.
Una de las líneas en las que estamos trabajando con fuerza es en la concepción y articulación de los espacios exteriores, entendiendo que debemos hacer de los patios no sólo un lugar de esparcimiento sino un espacio que posibilite también el descubrimiento y los encuentros educativos.
Por eso hemos formado un equipo que incorpora algunos miembros externos y que se dedica única y exclusivamente al estudio, diseño y realización de proyectos de patio para todas las escuelas que nos lo piden.
Nos gusta mucho recibir las indicaciones, observaciones y críticas de dos grandes sabios en la materia, Carme Cols y Pitu Fernández, maestros y fundadores del proyecto El Safareig. Sin ellos, Milanta estaría carente de la dosis necesaria de naturaleza.
Joan Alborch,fundador y buscador de inspiradoras y colaboradoras de Milanta
Jordi Benito, carpintero waldorf.
Roger Guillem, escultor, sección troncos.
Ramon Lozano, Said El Haiani i Limbert Soto Nina montadores y constructores
Joan F. Oromí, ingeniero y escultor.
Muntsa Garcés, diseño de producto i construcción.
Laura Ronald i Mercé Baiges, carpinteras.
Marina Feliu, administración y soporte en la gestión de proyectos.
Jordán Pérez,Consultor TIC
Nona Porxas, aparejadora, encargada de logística y artículos.
Marc Quintana, Tànit Pons, Carolina Henke i Esther Montoy, son los arquitectos que estudian, para cada centro, el tipo de propuesta que mejor se adapta a su realidad.
Albert Bucar, maestro y carpintero con 40 años de experiencia.
Joan Albert, compañero de viaje.
Arrancar Milanta fue posible gracias a:
David Lain, un artista titiritero de los más veteranos y personales de nuestro país, gran amigo y colaborador que nos acoge, nos ayuda y nos hace compañía –www.estenedor.com-; de Guillem Alborch, diseñador, realizador de proyectos audiovisuales, animador 3D, programador, desarrollador web, desarrollador de aplicaciones móviles –www.alborch.com-; y de Pere, de Fons Gràfic, el estudio de diseño desde el que nos traen toda nuestra imagen y nos ayudan de manera paciente siempre que debemos editar un nuevo catálogo. Mar Cots es experta en coach digital , social media y redes sociales; es responsable de proyectos y formación de Ciberteka – www.ciberteka.net -. Anna Ortiz es redactora y editora de contenidos, especializada en maternidad, crianza y pequeña infancia. Fue responsable de generar textos, comunicaciones y complicidades con Milanta.
Claudia y David, son los perfectos habitantes de Milanta, y los principales inspiradores de todo ello: «sesenta, setenta, ochenta, noventa y… ¡Milanta!»…
“Amb el suport de l’Agència de Residus de Catalunya- ARC”,
MILANTA-CRAFT, S.L.U ha rebut l’ajut concedit per part de l’ARC, per a dur a terme el projecte
D’APLICACIÓ DE L’ECO REDISSENY PEL DESENVOLUPAMENT PILOT DE
3 MODELS DE CABINES SANITÀRIES ECOLÒGIQUES FETES AMB MATERIALS LOCALS I SOSTENIBLES SANITARIS ECOLÒGICS – WseC
dins de la línia d’Ajuts per a projectes de foment de l’economia circular. TES/3340/2020